CENTRO DE ENTRENAMIENTO PERSONAL KIKEOZTRAINER
  • Inicio
  • Blog
  • Programas
    • De Cero a Ser Constante
    • Presentación del Programa
    • Lo que necesitas saber para entrenar en casa
    • De Cero a Ser constante
    • Programa de Cero a Ser Constante >
      • Entrena desde tu gimnasio
      • Consultas de Nutrición
      • Programa de Crecimiento Personal
      • Programa de Nutrición
      • Biblioteca de Archivos Digitales
  • Descargas
    • Testimonios
    • Cómo las dietas afectan
    • Alimentos Procesados y Ultraprocesados
    • Contacto >
      • Valoración de los programas
    • Vídeos

Y tú, ¿Por qué no entrenas la fuerza? tu edad no es una excusa

3/23/2022

 
Picture
¿Cuántas veces has escuchado los miedos asociados a cumplir años?
  • Engordarás más comiendo lo mismo.
  • Te costará más ganar masa muscular.
  • Ya no recuperarás como antes.


Si analizamos los datos promedio, estas creencias tienen algo de cierto. Cada década después de los treinta perdemos de media un 5% de masa muscular, un 10% de testosterona y también masa ósea. Ganamos grasa y perdemos capacidad cardiaca.


Según la evidencia científica el envejecimiento juega un papel en esta merma física, pero muy inferior al que la gente cree.


La idea de que no dejamos de entrenar porque envejecemos, sino que envejecemos porque dejamos de entrenar.


Investigaciones han concluido que entre los 20 y los 60 años el metabolismo basal permanece casi igual ajustando por masa magra.


Se aprecia una bajada a tu metabolismo basal marcada a partir de los 60 años, pero no antes en la mayoría de casos. Salvo excepciones, por tal motivo equipo, culpar a tu metabolismo lento por el aumento de grasa no es una excusa válida.


En el tema de la ganancia muscular asociada al envejecimiento, hoy en día hay una creencia popular que asegura que ganar masa muscular con la edad es imposible, pero ya con muchos estudios y meta análisis han comprobado que esto es falso.

La conclusión de los investigadores es que la edad no limita la respuesta al entrenamiento de fuerza, al menos hasta los 39 años.

¿Y qué pasa a partir de los 40
¿Es realmente el final de la juventud para nuestros músculos?
Por suerte, NO. 

Un estudio evaluó la cantidad y calidad del tejido muscular en atletas de entre 40 y 81 años, y no encontró correlación entre el tamaño muscular y la edad.

Concluye que sus resultados contradicen la creencia común de que el músculo y la fuerza se reducen únicamente por la edad. 
"Por el contrario", afirma, “esas reducciones parecen ser el efecto de un desuso crónico, y no del envejecimiento”.
En mi experiencia en el mundo del fitness y habiendo muchos deportistas mayores, opino que esto no quiere decir que no sea un poco más difícil ganar músculo con la edad, obviamente, pero las diferencias son mucho más pequeñas de lo que la mayoría piensa. 

Conclusión: Sería, por lo tanto, que perdemos mucho más músculo por dejar de usarlo que por cumplir años.

Ahora bien, lo anterior no implica que la edad no importe o que nuestra función general no se vaya degradando a medida que cumplimos años, pero tenemos mucho más control sobre este proceso del que pensamos.


Cuando vemos estadísticas de los estragos del envejecimiento debemos recordar que son simples promedios, y la mejor manera de evitar el destino de la persona promedio es con el entrenamiento y la buena calidad de descansos y recuperación. 

La inactividad física y la ausencia de entrenamiento de fuerza influyen más sobre la pérdida muscular que la edad.
Cuanto antes empieces mejor, pero nunca es tarde. Si empiezas a entrenar a los 50 años puedes lograr más fuerza y masa muscular que la que tenías con 30. Independientemente de tu situación actual, en unos años te alegrarás de haber empezado hoy.

Si estás en modo sedentario, por estos mitos o creencias, pero quieres aprovechar todos los beneficios de empezar a entrenar, te dejo un link para iniciar en el mundo del entrenamiento físico ya sea en presencial en el Centro de Entrenamiento Personal KikeOzTrainer o mediante alguno de nuestros programas digitales. 
https://wa.me/c/5219992460899


Estudio: 
https://journals.physiology.org/doi/full/10.1152/japplphysiol.00170.2020


LEF. KikeOzTrainer 
Entrenador Personal 

Los comentarios están cerrados.

    Autor

    LEF. Enrique Domínguez Polanco. Entrenador en atletas amateur.

    Archivos

    Abril 2025
    Marzo 2025
    Octubre 2024
    Octubre 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020

    Categorías

    Todo

    Canal RSS


Síguenos en nuestras redes sociales


Horario

Lunes a Viernes:
7 - 12 hrs
​16 - 22 hrs

Teléfono

9992-46-08-99‬

Email

[email protected]
  • Inicio
  • Blog
  • Programas
    • De Cero a Ser Constante
    • Presentación del Programa
    • Lo que necesitas saber para entrenar en casa
    • De Cero a Ser constante
    • Programa de Cero a Ser Constante >
      • Entrena desde tu gimnasio
      • Consultas de Nutrición
      • Programa de Crecimiento Personal
      • Programa de Nutrición
      • Biblioteca de Archivos Digitales
  • Descargas
    • Testimonios
    • Cómo las dietas afectan
    • Alimentos Procesados y Ultraprocesados
    • Contacto >
      • Valoración de los programas
    • Vídeos