CENTRO DE ENTRENAMIENTO PERSONAL KIKEOZTRAINER
  • Inicio
  • Blog
  • Programas
    • De Cero a Ser Constante
    • Presentación del Programa
    • Lo que necesitas saber para entrenar en casa
    • De Cero a Ser constante
    • Programa de Cero a Ser Constante >
      • Entrena desde tu gimnasio
      • Consultas de Nutrición
      • Programa de Crecimiento Personal
      • Programa de Nutrición
      • Biblioteca de Archivos Digitales
  • Descargas
    • Testimonios
    • Cómo las dietas afectan
    • Alimentos Procesados y Ultraprocesados
    • Contacto >
      • Valoración de los programas
    • Vídeos

Planeación vs. periodización

8/26/2021

 
Imagen
"Un "error" que comete mucha gente a la hora de entrenar es confundir "periodizar" con "programar" en tus objetivos de entrenamiento 🏋️‍♀️
 
Programar es seguir una progresión establecida en tiempo y forma según un plan de entrenamiento.
 
Sin embargo, periodizar e individualizar es más bien "organizar" de forma inteligente lo que hacemos a lo largo del tiempo con nuestros planes de entrenamiento.
 
Meta análisis con evidencia científica y práctica proponen un ejemplo general de modelo de periodización de un macrociclo de 8 semanas (temporada), pero recuerda que lo más importante del plan de entrenamiento es una buena periodización, dicho en otras palabras la adaptabilidad y por tanto, no debemos hacerla tan al pie de la letra, si no poco a poco y valorando cómo funcionan tus resultados y de nuestros entrenamientos pero también puede ser una buena idea tener en cuenta una progresión entre rutinas de tu planeación y en cuanto al volumen total y sus variables.
 
Últimas revisiones en evidencia científica dice que movernos entre 12-20 series x grupo muscular x semana será lo que hará progresar más a la gran mayoría de personas.
 
Y además también realizar aumentos del volumen respecto a lo que se venía realizando puede ser positivo de cara a aumentar las ganancias de masa muscular. (Sobre carga progresiva)
Por tanto en nuestros entrenamientos podríamos intentar comenzar, haciendo un rango menor  de volumen y dependiendo siempre de tu contexto (genética, capacidad de trabajo, experiencia, tiempo etc...).
 
Y progresivamente ir aumentando el número total de series y repeticiones objetivo al realizar bien cada ejercicio.
 
Y por último algo que muchos deportistas no toman en cuenta y ahí la clave: la adherencia.
 
LEF. KikeOzTrainer
Entrenador Personal
 
www.kikeoztrainer.com

Los comentarios están cerrados.

    Autor

    LEF. Enrique Domínguez Polanco. Entrenador en atletas amateur.

    Archivos

    Abril 2025
    Marzo 2025
    Octubre 2024
    Octubre 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020

    Categorías

    Todo

    Canal RSS


Síguenos en nuestras redes sociales


Horario

Lunes a Viernes:
7 - 12 hrs
​16 - 22 hrs

Teléfono

9992-46-08-99‬

Email

[email protected]
  • Inicio
  • Blog
  • Programas
    • De Cero a Ser Constante
    • Presentación del Programa
    • Lo que necesitas saber para entrenar en casa
    • De Cero a Ser constante
    • Programa de Cero a Ser Constante >
      • Entrena desde tu gimnasio
      • Consultas de Nutrición
      • Programa de Crecimiento Personal
      • Programa de Nutrición
      • Biblioteca de Archivos Digitales
  • Descargas
    • Testimonios
    • Cómo las dietas afectan
    • Alimentos Procesados y Ultraprocesados
    • Contacto >
      • Valoración de los programas
    • Vídeos