CENTRO DE ENTRENAMIENTO PERSONAL KIKEOZTRAINER
  • Inicio
  • Blog
  • Programas
    • De Cero a Ser Constante
    • Presentación del Programa
    • Lo que necesitas saber para entrenar en casa
    • De Cero a Ser constante
    • Programa de Cero a Ser Constante >
      • Entrena desde tu gimnasio
      • Consultas de Nutrición
      • Programa de Crecimiento Personal
      • Programa de Nutrición
      • Biblioteca de Archivos Digitales
  • Descargas
    • Testimonios
    • Cómo las dietas afectan
    • Alimentos Procesados y Ultraprocesados
    • Contacto >
      • Valoración de los programas
    • Vídeos

Perder peso

6/16/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Hola compañeros deportistas hoy vamos a documentar un estudio con evidencia científica para la pérdida de peso corporal. 
Sí, has leído bien: pérdida de peso corporal, y es que en ese sentido la mayoría de las personas,  las cuales llegan en un principio al centro de entrenamiento físico, ese es su único foco de atención.
Desde de mi experiencia y basado en la evidencia científica te voy a contar porqué están haciendo las cosas mal.
Te voy a poner un poquito en contexto, se trata de “x” persona, asiste a la entrevista para preguntar por mis servicios de entrenamiento personal y cuando les pregunto, qué objetivo persiguen o qué meta tiene en mente para programar su entrenamiento, alimentación y trabajar en ello, me encuentro con mucha frecuencia con la famosa frase: 

“Perder peso”
​

¿Has escuchado eso? ¿Te suena? 
Ahora bien... ¿Piensas que perder peso, es lo más óptimo cuando te propones cambiar de hábitos de salud o mejorar tu composición corporal? Desde ya, te puedo decir que es incorrecto, pero sé que te gusta aprender, entonces sigue leyendo porque te voy a explicar el  por qué están mal, y el por qué debemos cambiar esa mentalidad o creencia limitante y frustrante.

Pues simple y sencillo: porque bajar de peso no es lo mismo que perder grasa corporal. Si quieres verte bien y tener una mejor salud, lo primero que tienes que perder es ese porcentaje de grasa corporal, que no es lo mismo que perder peso; incluso puedes subir de peso corporal, estando más sano y que el resultado sea mejor, por la consecuencia de la composición corporal.
Y aunque te parezca algo curioso y difícil de creer, la composición corporal es el primer cambio que obtenemos cuando iniciamos en el entrenamiento de manera multidisciplinar. 
Bueno compañero deportista,  si estás interesado en aprender más, sobre la pérdida del porcentaje de grasa corporal y abundar en tácticas para conseguir esa composición corporal deseada, te espero en próximas actualizaciones del blog. 

Hasta entonces, un saludo y abrazo grande.  
Haz clic aquí para editar.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Autor

    LEF. Enrique Domínguez Polanco. Entrenador en atletas amateur.

    Archivos

    Abril 2025
    Marzo 2025
    Octubre 2024
    Octubre 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020

    Categorías

    Todo

    Canal RSS


Síguenos en nuestras redes sociales


Horario

Lunes a Viernes:
7 - 12 hrs
​16 - 22 hrs

Teléfono

9992-46-08-99‬

Email

[email protected]
  • Inicio
  • Blog
  • Programas
    • De Cero a Ser Constante
    • Presentación del Programa
    • Lo que necesitas saber para entrenar en casa
    • De Cero a Ser constante
    • Programa de Cero a Ser Constante >
      • Entrena desde tu gimnasio
      • Consultas de Nutrición
      • Programa de Crecimiento Personal
      • Programa de Nutrición
      • Biblioteca de Archivos Digitales
  • Descargas
    • Testimonios
    • Cómo las dietas afectan
    • Alimentos Procesados y Ultraprocesados
    • Contacto >
      • Valoración de los programas
    • Vídeos