¡Buen día equipo!
Sé que suena duro pero es la realidad. Y obviamente no busco ser catastrofista, solo honesto y verídico. No obstante, te recuerdo que cometer errores NO es algo malo. Lo malo es no ponerle remedio. Nadie nace aprendido, pero si no haces nada para remediarlo entonces estás destinado a la mediocridad. Ya sea perdiendo peso, estudiando una carrera o forjando una relación, se comenten errores porque somos principiantes. Y hay cosas que solo el conocimiento sobre una experiencia ajena o la tuya propia en el ámbito, pueden resolver. ¡Así que vamos a verlo aplicado al gimnasio! Estoy convencido, que no todos podemos acceder al Centro de Entrenamiento Personal Multidisciplinario KikeOzTrainer y muchos de ustedes que me siguen acuden a gimnasios comerciales y en mi opinión estas fallando por estos 3 errores más habituales. ¿Quieres aprender cómo evitar los Errores más habituales en un Gimnasio comercial tradicional? ¡Sigue leyendo! Tanto si acabas de empezar a entrenar como si llevas un tiempo en un gimnasio comercial en el que todos mundo hace lo que le gusta hacer, es muy probable que estés cometiendo algunos de estos errores: • Deja claro qué días vas a entrenar: Es habitual decir "voy a ir X días al gym" pero al no dejar claro si es lunes, miércoles o jueves puedes caer en el error de dejarlo todo para última hora y no cumplir como debes. Por eso, evita este error planificando no solo por tus días menos cargados de tareas en tus actividades de vida y crea un espacio procurando la adaptabilidad y recuperación a todo tus grupos musculares, también es muy importante no olvidar marcarse objetivos. Mientras más específicos sean serán mejor. Objetivos tipo smart. (Si ya me sigues desde hace tiempo sabes a qué me refiero, si no, puedes acceder a la página web www.kikeoztrainer.com y ahí hay mucha información sobre este tema.) • Mide, progresa y evalúa. ¿Eres de las que no apunta nada? Tienes que saber qué pesos estás moviendo, qué volumen de entrenamiento estás llevando a cabo, sin dejar de aplicar la sobrecarga progresiva. En este sentido tienes que tener un diario de entrenamiento en el cual deberás de apuntar tus resultados y sensaciones en tus entrenamientos día a día, con el fin de planificar tus próximos entrenamientos. • No te dejes llevar por modas: A todos nos gusta estar a la última, que si entrenamiento funcional, que si el zumba, etc. Al final lo que mejor te hará sentar buenas bases serán ejercicios básicos imprescindibles en tu entreno, como sentadilla, press de banca, press militar, peso muerto, fondos en paralelas, dominadas o algunas máquinas/poleas en concreto. Ahora bien equipo por último, el mejor consejo que hoy te puedo brindar es que te guíes por un entrenador personal y que a la hora de entrenar pongas el foco de atención en tu entrenamiento, respiración, ubicar el tiempo de momento en tu masa muscular. Y alejarte de las distracciones, como el celular o la platica con el amigo de entreno. LEF. KikeOzTrainer Entrenador personal Los comentarios están cerrados.
|
AutorLEF. Enrique Domínguez Polanco. Entrenador en atletas amateur. Archivos
Octubre 2024
Categorías |