CENTRO DE ENTRENAMIENTO PERSONAL KIKEOZTRAINER
  • Inicio
  • Blog
  • Programas
    • De Cero a Ser Constante
    • Presentación del Programa
    • Lo que necesitas saber para entrenar en casa
    • De Cero a Ser constante
    • Programa de Cero a Ser Constante >
      • Entrena desde tu gimnasio
      • Consultas de Nutrición
      • Programa de Crecimiento Personal
      • Programa de Nutrición
      • Biblioteca de Archivos Digitales
  • Descargas
    • Testimonios
    • Cómo las dietas afectan
    • Alimentos Procesados y Ultraprocesados
    • Contacto >
      • Valoración de los programas
    • Vídeos

¿Es necesario hacer cardio en definición?

6/18/2020

0 Comentarios

 
Imagen
No te mates al cardio
Como bien sabes, el único requisito para definir es generar un déficit energético, es decir, "quemar" más calorías de las que ingieres. Puede provenir de la alimentación (reduciendo el consumo energético) o del entrenamiento (aumentando el gasto energético).
En este sentido, el cardio no es 100% necesario, aunque puede ser una ayuda o una herramienta más a la hora de definir. Es útil cuando no queremos renunciar a comer más, y optamos por aumentar el gasto energético.

Ahora bien, ¿vale la pena matarse a hacer cardio?
Pues eso es una pregunta muy genérica, y dependerá de muchos factores, pero sí me dejas decirte algunos datos para que valores,  si os interesa meter más o menos cardio:
Un adulto de unos 73 kg quemará unas 74 kcal por cada 10 minutos de cardio moderado, y unas 112 kcal si es intenso.
Dependerá de cada uno decidir si vale la pena ese esfuerzo o no.  Hoy queremos darte otras razones por las que no debes matarte a cardio:


  • Pérdida de masa muscular: El cardio en exceso puede provocar una pérdida de masa muscular, debido a las interferencias que produce. Tu cuerpo no puede mejorar masivamente en fuerza y cardio al mismo tiempo. Son adaptaciones fisiológicas mutuamente excluyentes.
  • Fatiga: Hacer demasiado cardio puede suponer un exceso de fatiga, que será difícil de compensar en un entorno de bajas calorías donde la recuperación no es la óptima. Esto puede dar lugar a lesiones o sobrentrenamiento.
  • Hambre: Al quemar más calorías, probablemente también tendremos algo más de hambre, y hará que la definición nos parezca una cuesta arriba de una pendiente todavía mayor. 
¡Ojo! Esto no quiere decir que el cardio sea malo; de hecho, es un gran aliado. Pero la fuente principal de ese déficit energético que queremos conseguir no debería ser el cardio, sino la dieta. NO te mates a cardio, haz el cardio que necesites.

El tipo de cardio SÍ importa
La fuerza es fuerza y el cardio es cardio, da igual que sea HIIT o LISS. El trabajo que haces para generar adaptaciones cardiovasculares puede interferir con tu entrenamiento de fuerza.
Entonces, si simplemente usas el cardio como una herramienta para perder peso, ¿no crees que sería más interesante hacer aquel tipo de cardio que te cause menos interferencia de cara a tus sesiones de fuerza/hipertrofia, que se supone que es tu objetivo?

Añadir una sesión de HIIT es comparable casi a meter un día más de entrenamiento de fuerza. 

Sin embargo, quemar las mismas calorías haciendo LISS supondrá una fatiga y una interferencia mucho menores.

En ese sentido, por regla general, probablemente sea más interesante hacer LISS, y de forma puntual meter alguna sesión de HIIT.

Todos queremos perder peso rápido, pero para ello hay que usar la cabeza y usar todas las herramientas que nos ofrece el entrenamiento de forma óptima.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Autor

    LEF. Enrique Domínguez Polanco. Entrenador en atletas amateur.

    Archivos

    Abril 2025
    Marzo 2025
    Octubre 2024
    Octubre 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020

    Categorías

    Todo

    Canal RSS


Síguenos en nuestras redes sociales


Horario

Lunes a Viernes:
7 - 12 hrs
​16 - 22 hrs

Teléfono

9992-46-08-99‬

Email

[email protected]
  • Inicio
  • Blog
  • Programas
    • De Cero a Ser Constante
    • Presentación del Programa
    • Lo que necesitas saber para entrenar en casa
    • De Cero a Ser constante
    • Programa de Cero a Ser Constante >
      • Entrena desde tu gimnasio
      • Consultas de Nutrición
      • Programa de Crecimiento Personal
      • Programa de Nutrición
      • Biblioteca de Archivos Digitales
  • Descargas
    • Testimonios
    • Cómo las dietas afectan
    • Alimentos Procesados y Ultraprocesados
    • Contacto >
      • Valoración de los programas
    • Vídeos