CENTRO DE ENTRENAMIENTO PERSONAL KIKEOZTRAINER
  • Inicio
  • Blog
  • Programas
    • De Cero a Ser Constante
    • Presentación del Programa
    • Lo que necesitas saber para entrenar en casa
    • De Cero a Ser constante
    • Programa de Cero a Ser Constante >
      • Entrena desde tu gimnasio
      • Consultas de Nutrición
      • Programa de Crecimiento Personal
      • Programa de Nutrición
      • Biblioteca de Archivos Digitales
  • Descargas
    • Testimonios
    • Cómo las dietas afectan
    • Alimentos Procesados y Ultraprocesados
    • Contacto >
      • Valoración de los programas
    • Vídeos

Cuántas veces tendríamos qué entrenar y durante cuánto tiempo

7/1/2022

 
Picture
Cuántas veces tendríamos que entrenar y durante cuánto tiempo, es una pregunta que nos hacemos frecuentemente, sobre todo al principio cuando empezamos a entrenar.
 
Al fin y al cabo, es algo totalmente normal ya que somos unos principiantes y no tenemos mucha idea sobre el tema, por lo que en este archivo digital voy a dejar claro de una vez por todas.
 
Cuántas veces se ha de entrenar a la semana: 
 
Es importante aclarar que las personas novatas tienen una mayor tendencia a crear masa muscular y/o perder grasa corporal que una persona que lleva años entrenando.
 
Esto se debe a que la persona que empieza a entrenar no ha recibido nunca un estímulo mecánico y su cuerpo se adapta muy rápido, favoreciendo esa ganancia de masa muscular o pérdida de grasa corporal.
 
Por ello, una persona novata no necesita de tanta frecuencia como otra ya entrenada, por lo que si entrenase tres días a la semana sería más que suficiente.
 
Puede que para algunas personas, tres días a la semana pueda parecer muy poco, pero insistimos en que, además de que cada cuerpo es diferente, la situación intraindividual (es decir, el momento del que parte) también es diferente. 
 
Obviamente esto no significa que vaya a progresar siempre de esta manera, pero sí es cierto que, además de progresar más rápido, tendrá menor riesgo de lesion.
 
Hay que tener en cuenta que una persona novata no conoce las técnicas de los ejercicios, por lo que es preferible que por esa parte, también vaya poco a poco y se vaya adaptando a los diferentes movimiento que puede realizar (entre los cuales se encuentran la flexión de cadera, flexión de rodilla, extensión de hombro, etc.).
 
Al principio puede ser un poco confuso para nuestro cerebro ejecutar correctamente los ejercicios ya que,  no es habitual realizar esos movimientos, y mucho menos con peso. 
 
Ocurre lo mismo cuando empezamos a conducir; nos puede generar mucha confusión el arranque , acelerador, freno, marchas, etc. pero a medida que vamos conduciendo, lo hacemos de manera inconsciente.
 
Por tanto, como conclusión, lo mejor es que se empiece con tres días a la semana y se incluya todo el volumen  de entrenamiento en esos tres días.
 
¿Durante cuánto tiempo he de entrenar así?
Esta pregunta ya es algo más inespecífica porque esto dependerá muchísimo de la persona y de cómo se haya entrenado al principio.
 
Como he  comentado anteriormente, los novatos tienen una tendencia muy grande de ganar masa muscular y otra habilidades como la fuerza y movilidad  etc.
 
Estas ganancias dependerán de cómo se haya hecho. Por ejemplo, si hemos empezado a entrenar con muchísima intensidad, es cierto que nuestras ganancias serán mayores, pero por menos tiempo que si hemos entrenado con menor intensidad y le hemos dado mayor margen de recuperación a nuestro sistema nervioso central, que es el que se encarga de elongar y contraer las fibras musculares, y a nuestras propias fibras musculares.
 
Para responderos correctamente a la pregunta, te explico desde la evidencia científica y en mi experiencia que es “cuando dejes de progresar” entrenando solamente tres días a la semana. 
 
Pero primero debes de asegurar que estás entrenando correctamente, que la técnica es buena, que el volumen e intensidad introducidos son los correctos, etc. Por ello, siempre aconsejo  que se tenga a un entrenador Personal desde el principio. 
 
Llega un momento en el que nuestro cuerpo no es capaz de progresar con ese estímulo y es necesario darle más volumen o repartir ese mismo volumen en más días. 
 
LEF. KikeOzTrainer 
Entrenador Personal

Los comentarios están cerrados.

    Autor

    LEF. Enrique Domínguez Polanco. Entrenador en atletas amateur.

    Archivos

    Abril 2025
    Marzo 2025
    Octubre 2024
    Octubre 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020

    Categorías

    Todo

    Canal RSS


Síguenos en nuestras redes sociales


Horario

Lunes a Viernes:
7 - 12 hrs
​16 - 22 hrs

Teléfono

9992-46-08-99‬

Email

[email protected]
  • Inicio
  • Blog
  • Programas
    • De Cero a Ser Constante
    • Presentación del Programa
    • Lo que necesitas saber para entrenar en casa
    • De Cero a Ser constante
    • Programa de Cero a Ser Constante >
      • Entrena desde tu gimnasio
      • Consultas de Nutrición
      • Programa de Crecimiento Personal
      • Programa de Nutrición
      • Biblioteca de Archivos Digitales
  • Descargas
    • Testimonios
    • Cómo las dietas afectan
    • Alimentos Procesados y Ultraprocesados
    • Contacto >
      • Valoración de los programas
    • Vídeos