Hola equipo hoy quiero hablarte de lo que para muchos es toda una misión de riesgo:
Que si puedo fallar, que si me equivoco y no lo puedo solucionar, que si elijo mal y las consecuencias son demasiado duras, y muchas más creencias que solo nos limitan a ser lo que sabemos que tenemos que hacer. En fin, pienso que, al final, esto es solo nuestra mente no permitiéndonos salir de nuestra zona de comodidad máxima, de lo conocido: la zona de confort. Y es que ahí se está muy bien, ¿verdad? Sabemos cómo nos va a hacer sentir hacer lo de siempre, ver a las mismas personas de siempre, hacer las mismas tareas en el trabajo. Lo tenemos controlado. Pero ¿y si tuviéramos que tomar una decisión y nos decidiéramos por lo que nos reta, por aquella que nos aleja de nuestra zona de confort? Mmmm.Podría haber muchos finales diversos, yo creo que nada está escrito y que somos los diseñadores de nuestro futuro, por eso siento que, en muchas ocasiones, la opción más responsable es arriesgar. ¿Qué? ¿Te parece raro? Como decía Einsein: "Locura es hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes". Equipo, a la hora de tomar decisiones, barajar los posibles futuros es algo que yo considero imprescindible, claro. Pero hay que analizar si se están visualizando desde el miedo o desde la razón, la valentía y la pasión por hacer cosas nuevas. “Lo políticamente aceptable pienso que es elegir desde la razón” Y no es que no vayas a fallar eligiendo así; es que, como lo habrás hecho desde la razón, desde la pasión y con toda la bondad y esperanza del mundo, no sentirás que hay fallo ni que "sale mal", podrás estar contento/a con las consecuencias, sean cuales sean. Todas estas limitaciones que no nos dejan avanzar, son pequeños bugs que tenemos, como las computadoras. Podríamos llamarlos así. En el contexto: <Los bugs informáticos son errores o fallas de un programa o sistema que produce resultados inesperados, es decir, que trabaja de una forma para la que no estaba diseñado originalmente.> Estos bugs hacen que no podamos ver con claridad ni actuar con todas nuestras cualidades, por eso viene bien a veces, instalar un antivirus que nos elimine estos bugs internos. Si, ya sé, quieres que te diga qué antivirus te propongo para vencer esas limitaciones, ¿verdad? Pues ahora mismo lo sabrás: Es soltar todas tus creencias limitantes que no te dejan avanzar y hacerte algunas preguntas: ¿Por qué? Porque debo de hacer algo y actuar sobre lo que me han dicho que así es. (No vas a poder, es difícil, no es para ti, es tu genética, y muchos etcéteras) Y unas afirmaciones cómo estás: -Si alguna vez ya lo he logrado, ¿por qué no podré hacerlo de nuevo?. -Si alguien lo ha conseguido ¿por qué yo, no podría hacerlo también? Equipo la mentalidad es una herramienta muy importante en tu superación personal. Quitar esa creencias que nos limitan y potenciarlas en nuestro punto de partida a conseguir nuestros objetivos. Olvídate de lo que te contaron tus familiares, amigos o conocidos, experiméntalo tú. Muchas veces esas creencias vienen desde las personas que más queremos y no nos preocupamos por saber si es verdad. Ellos hablan desde su perspectiva de su visión, de la manera de cómo han sido educados. Sin embargo, no quiere decir que sea verdad, en tu contexto, historia, etc. Medita y actúa aunque sea con miedo. No esperes que pase los años y voltees la vista atrás diciendo lo pude haber hecho.. LEF. KikeOzTrainer Entrenador Personal Los comentarios están cerrados.
|
AutorLEF. Enrique Domínguez Polanco. Entrenador en atletas amateur. Archivos
Octubre 2024
Categorías |