La clasificación de la comida real es una manera de agrupar los alimentos en la que cualquier nutricionista le puede poner muy pocos peros. Vamos a explicarla:
Comida real: Entendemos por comida real a aquellos alimentos que nos dio la madre naturaleza; como vegetales, frutas, tubérculos, frutos secos, semillas y carne animal. Todos ellos representan los alimentos que se recomiendan consumir en mayor abundancia. Y, sé que dirás que comida real es un término ambiguo, y lo es. Al igual que el termino natural, orgánico, etc. Para distinguirla mejor, la comida real no suele estar etiquetada y suele tener pocos ingredientes o aditivos. Alimentos Procesados: No todos los alimentos procesados son perjudiciales, hay unos mejores que otros y todo depende del tipo de procesamiento que haya sufrido. Un alimento poco procesado podría ser una naranja cortada o congelada. Estos alimentos pueden formar parte de una dieta saludable sin ningún problema. El aceite de oliva y la avena son otros de los alimentos procesados que podemos consumir incluso a diario, pero en menor proporción que los alimentos reales.Dicho de otro modo: estos alimentos pueden ayudarte a formar una dieta saludable, pero, será mejor si la mayor parte de tu dieta está basada en alimentos reales. Ultra-procesados: Estos son los alimentos a los que ya no les queda ningún ingrediente natural. Ni las hormigas son capaces de comérselos -porque las hormigas comen comida real. Hablamos de los alimentos que la industria quiere que consumas para que engordes, te enfermes y seas una oveja más del nuevo orden mundial... Pero bueno, dejando de lado las conspiraciones, entre menos consumas estos alimentos, mejor. Para que tengas una mejor idea, los helados de mala calidad, refrescos azucarados, galletas y salchichas son algunos de estos alimentos ultra-procesados. Creo que todos tenemos un concepto de lo malos que son, otra cosa es que no queramos dejar de consumirlos. Ojo compañero deportista.. >>La comida real no te garantiza una pérdida de peso<< Cuando se trata de perder peso de forma saludable, el priorizar comida real es una de las mejores cosas que puedes hacer. La clasificación de la comida real simplemente te enseña a comer mejor y gracias a ello, muchas personas logran llegar a un normopeso sin necesidad de hacer dietas restrictivas. LEF. KikeOzTrainer Entrenador Personal Los comentarios están cerrados.
|
AutorLEF. Enrique Domínguez Polanco. Entrenador en atletas amateur. Archivos
Octubre 2024
Categorías |