Por redes sociales me encontré con este pedazo de video y me llamo la atención lo potente que es es el contenido sin tanto rollo. En este video la chica se da cuenta que no existe un método infalible, ni el mejor ejercicio, ni la mejor crema, ni el mejor suplemento. Simplemente aprender a comer. y evitar la INFLACIÓN. Hoy vengo hablarte de esa frase que realmente se ha puesto de moda en el mundo de la salud física. Si te has dado una vuelta por las redes sociales últimamente, habrás notado que todo el mundo está obsesionado con la inflamación, y adivina qué: también están más que dispuestos a sacarte el dinero. Suplementos mágicos, dietas milagrosas… todo diseñado para que vacíes la cartera en busca de una solución a un problema que ni siquiera entienden bien. solo con aprender a comer. Y es que, al final, lo que más está inflado aquí no es tu cuerpo, sino los precios de lo que te intentan vender. Una de las mayores confusiones es pensar que esa sensación de tener la barriga hinchada después de una comida es inflamación. No son lo mismo. Tener la barriga llena tras una comida no significa que estés inflamada, significa que simplemente has comido. La inflamación de bajo grado va mucho más allá de eso, y ni te enteras cuando te pasa. Qué es la inflamación de bajo grado? Esta es la parte interesante y la que me gustaría que pongas atención. Cuando empiezas a ganar grasa, tu tejido adiposo (la grasa corporal de toda la vida) aumenta su tamaño. Y esto no es solo un tema estético. Ese aumento de la grasa corporal activa tu sistema inmune, y las células comienzan a liberar moléculas proinflamatorias. Es como si tu cuerpo entrara en modo "alarma constante", y lo peor es que ni te enteras. Es una inflamación silenciosa, pero muy real. La inflamación de bajo grado no se nota a simple vista. No es esa hinchazón que sientes después de un atracón. Las personas que suelen sufrirla son aquellas con obesidad, sedentarismo, niveles de estrés altísimos o incluso diabetes. Y si piensas que quitando la avena o el pan de tu dieta lo vas a arreglar, déjame decirte que estás mirando en la dirección equivocada. No confundas hinchazón con inflamación. Las redes sociales están llenas de mitos que te hacen creer que si tienes la barriga hinchada es porque estás "inflamada". Y aquí viene el dato: la hinchazón puede tener muchas causas, y la mayoría no tiene nada que ver con lo que te cuentan por ahí. Por ejemplo, muchas personas sienten hinchazón porque simplemente comen mal. Otras tienen una microbiota desequilibrada que no ayudan nada. También está el ciclo menstrual, que naturalmente provoca una ligera hinchazón en ciertas fases. Incluso es normal notar una pequeña hinchazón a medida que avanza el día, especialmente si has pasado horas sentado o de pie. Y ni hablemos del estreñimiento, que puede hacer que parezca que estás como un globo. Así que, antes de tirar la avena a la basura, pregúntate: ¿Realmente estoy inflamada o solo estoy malinterpretando lo que le pasa a mi cuerpo? La hinchazón tiene soluciones que van mucho más allá de las modas de las redes sociales. No necesitas eliminar carbohidratos a lo loco, sino entender lo que realmente está sucediendo en tu cuerpo. Y si prefieres respuestas reales en lugar de seguir creyendo en mitos, te aseguro que en las próximas publicaciones en este blog serán oro para ti. KikeOzTrainer En nuestras consultas de nutrición deportiva con KikeOzTrainer, entendemos que el éxito en el mundo del fitness y la salud no se basa únicamente en el entrenamiento físico. La nutrición juega un papel fundamental en el rendimiento y la recuperación, y cada deportista, ya sea principiante o avanzado, requiere un enfoque personalizado que contemple sus necesidades específicas.
En nuestras "Consultas Presenciales de Nutrición Deportiva" están diseñadas para ofrecer un acompañamiento integral que optimiza tanto el entrenamiento como la alimentación. La importancia de un enfoque personalizado radica en que cada cuerpo es único y responde de manera diferente a los estímulos físicos y nutricionales. Muchos de nuestros pacientes enfrentan desafíos comunes, como la falta de energía durante las sesiones de entrenamiento, dificultades para ganar masa muscular o la lucha constante contra la pérdida de peso. En nuestras consultas, evaluamos el estado físico y los hábitos alimenticios de cada paciente, desarrollando un plan adaptado que no solo aborda sus objetivos, sino que también considera su estilo de vida y preferencias alimenticias. Además, es crucial reconocer que la nutrición y el entrenamiento físico son dos caras de la misma moneda. Un plan de entrenamiento bien estructurado puede verse afectado negativamente si no se complementa con la alimentación adecuada. En nuestras consultas en KikeOzTrainer, te guiaremos con una App de acompañamiento fácil de usar. Nuestra selección de alimentos para crear tu menú se basa principalmente en incluir ingestas que potencien tu rendimiento, mejoren tu recuperación y fomenten un cambio duradero en tus hábitos. Otro punto importante es la educación. Lo que buscamos en nuestras consultas no es solo proporcionar un plan de alimentación, sino empoderarte con el conocimiento necesario para tomar decisiones informadas sobre tu nutrición a largo plazo. Muchas personas se sienten perdidas en un mar de información contradictoria sobre dietas y suplementos. En KikeOzTrainer, te enseñamos a identificar qué es lo mejor para ti, eliminando confusiones y ayudándote a desarrollar una relación saludable con la comida. Finalmente, en KikeOzTrainer estamos comprometidos con tu bienestar integral. Nuestro enfoque no solo se centra en la mejora del rendimiento deportivo, sino que también promueve una vida más saludable y equilibrada. Las "Consultas Presenciales de Nutrición Deportiva" son un paso esencial hacia la transformación que deseas, y estamos aquí para acompañarte en cada etapa del camino. Únete a nosotros y descubre cómo un enfoque personalizado en nutrición y entrenamiento puede cambiar tu vida. Reserva tu cita a consulta ahora mismo. A veces, la vida nos desvía de nuestros objetivos, y tanto el entrenamiento como la nutrición se quedan en pausa. Pero hay algo importante que quiero recordarte: tu cuerpo y tu salud no esperan. Cada día cuenta, y el bienestar que construyas hoy será la fuerza que te sostendrá mañana.
No te detengas ahora. Regresa al camino, reconecta con tu salud y haz que cada decisión cuente para el futuro que realmente mereces. Hoy quiero ofrecerte una reflexión diferente. He preparado un audio especial que estoy seguro no te dejará indiferente. ¿Quieres saber cómo podría ser tu futuro? ¡Escucha el audio en Spotify te dejo el enlace en el botón, y descúbrelo! LEF. KikeOzTrainer clic aquí para editar. |
AutorLEF. Enrique Domínguez Polanco. Entrenador en atletas amateur. Archivos
Octubre 2024
Categorías |