CENTRO DE ENTRENAMIENTO PERSONAL KIKEOZTRAINER
  • Inicio
  • Blog
  • Programas
    • De Cero a Ser Constante
    • Presentación del Programa
    • Lo que necesitas saber para entrenar en casa
    • De Cero a Ser constante
    • Programa de Cero a Ser Constante >
      • Entrena desde tu gimnasio
      • Consultas de Nutrición
      • Programa de Crecimiento Personal
      • Programa de Nutrición
      • Biblioteca de Archivos Digitales
  • Descargas
    • Testimonios
    • Cómo las dietas afectan
    • Alimentos Procesados y Ultraprocesados
    • Contacto >
      • Valoración de los programas
    • Vídeos

¿Cómo me ayuda un perro?

10/27/2022

 
¿Sabías que tener un  PERRITO te ayuda a conseguir tus objetivos de pérdida de peso y ganancia de masa muscular? 
 
¿CÓMO ME AYUDA UN PERRO?
 
¿GUAU, ES ESTO CIERTO? Eso es lo que diría él perrito. 
 
Equipo esto es verdad, más sin embargo, tampoco te imagines a un perro ayudándote como gymbro en tu entrenamiento en la barra con pesas. Te explico:
Picture
En este estudio, publicado este mismo año, por Coyle et al. encontraron como realmente las adaptaciones inducidas por el ejercicio, en este caso principalmente ejercicio aeróbico se veían REDUCIDAS en sujetos con baja actividad y simplemente aumentando a unos 8500 pasos diarios (o haciendo una especie de hiit muy breve) cada hora podría compensarse y obtener más beneficios.
 
Pero hay ciertos mecanismos compartidos con la hipertrofia, y tenemos otros estudios, veamos:
 
En otro estudio de Thomas et al. 2002 titulado “Short-term aerobic conditioning prior to resistance training augments muscle hypertrophy and satellite cell content in healthy young men and women” los autores encontraron que realmente “el cardio” podría aumentar la respuesta de cara a hipertrofia.
 
Es decir, posiblemente de cara a hipertrofia tener un "mejor cardio" y ser más activo, hasta cierto punto, nos podría hacer mejorar más y ganar un extra de masa muscular, tanto por mayor capacidad de tolerar volumen como por diferentes vías metabólicas. Por eso, es clave mantenerte activo diariamente y no sólo “entrenar 1 vez al día cuando toque” siempre y cuando no hagamos un sobre uso de las articulaciones. Por tal motivo, esa idea el caminar o sacar al perrito a dar un paseo, es una buena opción, Y NO tanta la de correr o ir a “bailar” en donde hay más impacto en las articulaciones. 
 
¿CUANTOS PASOS HACER AL DÍA? 
 
Pues teniendo en cuenta esta evidencia en común con revisiones como la de Lee et al. del año 2019, que analizaba la relación entre el riesgo de muerte por todas las cuausas y el nº de pasos, podríamos decir que…
 
Es prudente, por salud y por intentar optimizar algo más nuestro metabolismo de cara a potenciar las adaptaciones producidas por el ejercicio intentar dar entre 7500 y 8500 MINIMO al día. *Lo mínimo realmente podríamos decir que con aprox. +4500, algo mejoramos. 
 
PERO intentaría sin duda mantenerme por encima de esos 7.5000 a 8.500 pasos al día, no necesitas dar 10.000 pero apuntar a 9.000 puede ser una muy buena opción. Y quizá adoptar un perro se puedan ayudar ambos.  Y así con un paseo diario puedas cumplir tu objetivo, ¿no crees? 
 
Deseas entrenar con la filosofía del centro de entrenamiento personal KikeOzTrainer haz click al enlace. 
 
KikeOzTrainer

LEF. KikeOzTrainer 
Entrenador Personal

    Autor

    LEF. Enrique Domínguez Polanco. Entrenador en atletas amateur.

    Archivos

    Abril 2025
    Marzo 2025
    Octubre 2024
    Octubre 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020

    Categorías

    Todo

    Canal RSS


Síguenos en nuestras redes sociales


Horario

Lunes a Viernes:
7 - 12 hrs
​16 - 22 hrs

Teléfono

9992-46-08-99‬

Email

[email protected]
  • Inicio
  • Blog
  • Programas
    • De Cero a Ser Constante
    • Presentación del Programa
    • Lo que necesitas saber para entrenar en casa
    • De Cero a Ser constante
    • Programa de Cero a Ser Constante >
      • Entrena desde tu gimnasio
      • Consultas de Nutrición
      • Programa de Crecimiento Personal
      • Programa de Nutrición
      • Biblioteca de Archivos Digitales
  • Descargas
    • Testimonios
    • Cómo las dietas afectan
    • Alimentos Procesados y Ultraprocesados
    • Contacto >
      • Valoración de los programas
    • Vídeos