CENTRO DE ENTRENAMIENTO PERSONAL KIKEOZTRAINER
  • Inicio
  • Blog
  • Programas
    • De Cero a Ser Constante
    • Presentación del Programa
    • Lo que necesitas saber para entrenar en casa
    • De Cero a Ser constante
    • Programa de Cero a Ser Constante >
      • Entrena desde tu gimnasio
      • Consultas de Nutrición
      • Programa de Crecimiento Personal
      • Programa de Nutrición
      • Biblioteca de Archivos Digitales
  • Descargas
    • Testimonios
    • Cómo las dietas afectan
    • Alimentos Procesados y Ultraprocesados
    • Contacto >
      • Valoración de los programas
    • Vídeos

¿Cómo empezar a bajar de peso?

7/20/2021

 
Imagen
En este punto es probable que ya sepas que quieres bajar de peso y seguramente tendrás una idea de cómo debes hacerlo y por dónde debes empezar: Eliminar el azúcar, tener cuidado con lo que comes, entrenar más, y ese tipo de cosas. Pero perder peso requiere mucho más que solo el comer saludable y hacer ejercicio.

Necesitas motivación, encontrar tus verdaderos “para qué” deberás hacer una profunda introspección y poder de decisión, disciplina y sobre todo: perseverancia.

Y es ahí donde está lo complicado.

En decidir si es mejor quedarte en casa viendo Netflix o salir a entrenar, si comer zanahorias de snacks o esas galletas con chocolate, en si hacer cardio o pesas.

Es en esas pequeñas decisiones que tomas a lo largo del día son las que determinan si pierdes peso o no.

Cuando tienes un plan detallado, y no solamente la misión de perder peso, es más fácil saber que hacer en cada una de esas situaciones y acercarte cada vez más a tu objetivo.

Es más fácil comer saludable cuando lo tienes todo planificado
Lo primero que necesitas saber es lo que realmente quieres lograr y lo que puedes lograr, de forma realista.

No basta con decir “quiero perder 10 kilos en 10 días” porque eso muy bien sabes que no va a suceder. Entonces, cómo puedes plantearte un objetivo realista?
Pues desde el Centro de Entrenamiento Multidisciplinario y Personal KikeOzTrainer te  recomiendo la siguiente formula:

  • Plantea un peso objetivo inicial que sea entre 5 y 10% menos de tu peso actual. Es decir, si pesas 100 Kilos entonces debes apuntar a bajar hasta 95 o 90 Kilos. Sería un objetivo razonable.
  • Apunta a perder 500 gramos y 1 kilo cada semana. Eso significa que si quieres perder 5 kilos te tomará al menos unas 5 semanas.
  • Y por último, es importante que no trates de sobrepasar esa meta semanal. Cualquier cosa por encima de tu objetivo requerirá un cambio potencialmente drástico, muy restrictivo e insostenible.
Anota tu objetivo en una hoja y mantén en mente ese número siempre.

Ten en consideración que a medida que vayas perdiendo grasa y ganando masa muscular no siempre se verá afectado el peso en la balanza.
El peso es tan solo una de las tantas formas de medir tu salud por eso debes ponerte algunas metas adicionales que no involucren solamente al número de la balanza.

Como por ejemplo:
Perder medidas en la cintura o poder con tu peso corporal en los entrenamientos.
El peso no es un buen indicador por sí solo.
Tu estado físico y de salud va a depender de muchos otros factores, entre ellos: El porcentaje de grasa corporal, porcentaje de masa muscular, tus medidas, etc.
LEF. KikeOzTrainer 
Entrenador Personal 

Las porciones están en tus manos

7/20/2021

 
Imagen
Una estrategia efectiva para la perdida de peso debe incluir un cambio de hábitos de nutrición.  Y tu primer gran paso debe ser el de controlar la cantidad y, sobre todo, la calidad de las calorías que comes cada día.
Comencemos por la cantidad de calorías:
¿Cuántas calorías debo comer para bajar de peso?
Sin importar la estrategia (aunque sí importa) que uses para bajar de peso en términos de dieta o alimentación, lo que permite que pierdas o no grasa corporal es el balance calórico.
En tu caso el balance debe ser negativo.
Es decir necesitamos comer menos calorías de las que el cuerpo necesita para asegurarnos el progreso en la pérdida de peso.
En cuanto al déficit calórico debemos cuidar que no sea muy grande para evitar perder peso en masa muscular, como ya lo hemos advertido antes no es algo que desees que pase.
Además de ser ineficiente, en cuanto a la adherencia se refiere, una dieta con alta restricción calórica.

Nuestra recomendación es que disminuyas tu ingesta calórica entre un 10 y 20%.
Estaríamos hablando de reducir entre unas 150 a 500 calorías según sea el caso.

LEF. KikeOzTrainer 
Entrenador Personal 

Cómo debe ser el plato

7/20/2021

 
Imagen
Perder peso rápidamente requerirá de cambios drásticos en tu alimentación y estilo de vida, que como ya te lo hemos comentado antes, traerá consecuencias igual de drásticas a tu peso y tu salud, como sucede por ejemplo con las dietas estrictas.
Una de las vías rápidas elegidas por muchos para perder peso que se basan en no comer o comer prácticamente muy poco.
Entre ellas está la dieta liquida que basa la alimentación en bebidas o smoothies en su mayor parte, con muy poco o nada de comida solida.
Y sí, es posible que este tipo de dietas te lleven a perder peso, pero básicamente ocurre por el hecho de que no estás dándole sustancia a tu organismo. Lo que realmente ocurre es que estás perdiendo agua de forma temporal, y posiblemente estés perdiendo también masa muscular (y créeme, no quieres que esto suceda). Perderás grasa pero una cantidad muy mínima. La mala noticia es que a penas retomes tus viejos hábitos todos esos kilos volverán.

RESUMEN las dietas restrictivas no funciona para perder peso. Una vez retomes los hábitos alimenticios recuperas todo el peso perdido.

Otras estrategias como el uso de suplementos “mágicos” para perder peso tienen las mismas consecuencias:
Recuperas el peso perdido en cuanto retomas tus malos hábitos. Y corres el riesgo de haber perdido masa muscular en el camino. E incluso, de ganar más peso del que tenías antes de iniciar. Por lo tanto tu única alternativa es enfocarte en lo que si funciona y es sostenible a largo plazo:
Comer saludable, moverte y entrenar y descansar bien.


LEF. KikeOzTrainer
Entrenador Personal

¿Cómo debes registrar tu progreso a la hora de ponerte objetivos encaminados a la pérdida de peso?

7/20/2021

 
Imagen
¿Cómo debes registrar tu progreso a la hora de ponerte objetivos encaminados a la pérdida de peso? 


Es importante que pongas por escrito no solo tu objetivo sino tu plan o estrategia y cada paso que des junto con los obstáculos que te vayas encontrando en el camino.


A continuación te dejo algunos recursos que te pueden ayudar a realizar tu plan para perdida de peso:
  • Comienza un diario. Con objetivos, tareas diarias, obstáculos que se presenten, comidas y alimentos que consumes. Puedes hacerlo tan preciso y especifico como lo desees.
  • Descárgate una aplicación para perder peso. Para tu móvil puedes encontrar apps que te ayuden a registrar las calorías que consumes, los pasos que das durante el día, las calorías que quemas durante el ejercicio, cualquier ayuda extra viene bien.
  • Únete a un grupo. Crear un grupo con amigos, familia o incluso desconocidos a través de alguna red social o página web podría ayudarte a lograr tu objetivo más fácilmente. La competencia y el apoyo mutuo puede mejorar el progreso y acercarte mucho más a tu objetivo.
Además de eso es importante que te olvides del “apunta a la luna”.
Intentar hacer muchos cambios en tu vida al mismo tiempo puede terminar abrumándote y ser contraproducente.
Por eso es importante que dividas tu objetivo en pequeños pasos que sean medibles y alcanzables en un periodo razonable de tiempo.
Si tu objetivo es el de perder 5 kilos y habíamos determinado en que te tomaría al menos 5 semanas lograrlo entonces concéntrate en un objetivo menor.
Enfócate en perder medio kilo cada semana.
Si aún así te empieza a parecer abrumador con todos los cambios que debes realizar para conseguir esa meta entonces replantea tu objetivo.
Mientras más realista seas más fácil será de adherirte al plan y alcanzar lo que te hayas propuesto.

LEF. KikeOz Trainer
Entrenador Personal

Porcentajes de grasa

7/20/2021

 
Imagen
Los porcentajes de grasa corporal son buenos indicadores a la hora de iniciar una plantación en la perdida de ese porcentaje. 

En hombres un porcentaje de grasa alrededor del 15% te da ese aspecto de un cuerpo bien formado y definido.
Se puede apreciar la forma de los músculos pero sin mucha definición.
Cualquier número por encima del 25% de grasa corporal se considera como sobrepeso.

Y por encima del 35% empieza a catalogarse como obesidad mórbida.
Pero el rango de un porcentaje de grasa saludable en hombres suele variar según la edad:
  • de 20 a 40 años de edad se considera saludable entre un 8 y 19%, sobrepeso entre un 19 y 25%, y obesidad por encima del 25%.
  • de 41 a 60 años se considera saludable entre un 11 y 22%, sobrepeso entre un 22 y 27% y empieza a catalogarse como obesidad a partir de 27%.
  • de 61 a 79 años se considera saludable entre un 13 y 25%, sobrepeso entre un 25-30% y obesidad por encima de 30%.
En el caso de las mujeres la situación cambia.
Los porcentajes de grasa saludable suelen ser más elevados y aquí también varia según la edad.
  • de 20 a 40 años de edad se considera saludable entre un 21 y 33%, sobrepeso entre un 33 y 39% y obesidad por encima del 39%.
  • de 41 a 60 años se considera saludable entre un 23 y 35%, sobrepeso entre un 35 y 40% y empieza a catalogarse como obesidad a partir de 40%.
  • de 61 a 79 años se considera saludable entre un 24 y 36%, sobrepeso entre un 36-42% y obesidad por encima de 42%.
Ahora que ya sabes donde estás parado(a) y cuál es tu realidad es momento de empezar.


LEF. KikeOzTrainer 
Entrenador Personal

Problemas de la Salud

7/20/2021

 
Imagen
Cuando tienes un alto porcentaje de grasa corporal en tu cuerpo incrementas la posibilidad de padecer algunos problemas de salud como:
  • Niveles de glucosa altos en sangre o incluso diabetes.
  • Alta presión arterial o hipertensión.
  • Altos niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.
  • Un riesgo mayor a padecer ataques del corazón o accidentes cerebro vasculares.
  • Problemas en los huesos y articulaciones por la presión que ejerce el peso sobre ellos.
  • Apnea de sueño.
  • Algunos tipos de cáncer.
  • Problemas en el hígado y cálculos biliares.
Solo por nombrar alguno de ellos.
Pero no te asustes que aún estás a tiempo de cambiar y mejorar tanto tu salud como tu cuerpo.
Hoy decide dar ese paso importante y lo primero que debes hacer es crear un plan de alimentación efectivo que te ayude a alcanzar tu objetivo pero que sea sustentable en el tiempo. 
(Adherencia)

No todo el que sufre de sobrepeso u obesidad conoce su condición física real y las implicaciones que esto tiene en la salud. Sobre todo cuando tu círculo social luce como tú. Cuando tu entorno también sufre de sobre peso u obesidad, es más difícil que percibas tu realidad. Debido a que esta se ve distorsionada.
Puedes verlo de esta forma:
Si tienes sobrepeso pero te rodeas de amigos que tienen obesidad te parecerá que estás en un peso saludable.
Por esa razón lo primero que debes hacer es determinar cuanta grasa corporal tienes en tu cuerpo.
Dos estrategias efectivas para determinar el porcentaje de grasa corporal son:
  • Hacértela medir por un profesional.
  • Estimación visual con comparaciones de fotos.

LEF. KikeOz Trainer
​Entrenador Personal

¿Quieres perder peso? Aléjate de los atajos

7/20/2021

 
Imagen
Bajar de peso o mejor dicho perder grasa corporal (porque nadie en su sano juicio querría perder masa muscular) puede ser muy complicada para algunos.

Es importante tener una buena estrategia y olvidarte de perder peso usando atajos o dietas estrictas porque:

LOS ATAJOS NO SON BUENOS. El que te ofrezca un atajo aléjate. Tarde o temprano la vida te lo cobrará con creces..

Hay evidencia científica que concluye que cerca del 65 % de las personas que inician un régimen de dieta regresa a su peso inicial dentro de los tres primeros años.
Y para quienes intentan perder peso rápidamente el panorama es aún más desalentador.

Ya que solo el 5% de quienes entran en un plan tipo “RETO EXPRESS” de perdida de peso logran mantenerse.
Este tipo de programas suele incluir estrategias erróneas, restricción calórica severa e incluso prohibición de grupos alimenticios.

Ya sabes, olvídate de los atajos y enfócate en lo que de verdad funciona.

En próximas publicaciones te haré consciente y evitar caer en este sesgo cognitivo, que hoy en día está socialmente aceptado. 

LEF. KikeOzTrainer 
Entrenador Personal 

    Autor

    LEF. Enrique Domínguez Polanco. Entrenador en atletas amateur.

    Archivos

    Abril 2025
    Marzo 2025
    Octubre 2024
    Octubre 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020

    Categorías

    Todo

    Canal RSS


Síguenos en nuestras redes sociales


Horario

Lunes a Viernes:
7 - 12 hrs
​16 - 22 hrs

Teléfono

9992-46-08-99‬

Email

[email protected]
  • Inicio
  • Blog
  • Programas
    • De Cero a Ser Constante
    • Presentación del Programa
    • Lo que necesitas saber para entrenar en casa
    • De Cero a Ser constante
    • Programa de Cero a Ser Constante >
      • Entrena desde tu gimnasio
      • Consultas de Nutrición
      • Programa de Crecimiento Personal
      • Programa de Nutrición
      • Biblioteca de Archivos Digitales
  • Descargas
    • Testimonios
    • Cómo las dietas afectan
    • Alimentos Procesados y Ultraprocesados
    • Contacto >
      • Valoración de los programas
    • Vídeos