CENTRO DE ENTRENAMIENTO PERSONAL KIKEOZTRAINER
  • Inicio
  • Blog
  • Programas
    • De Cero a Ser Constante
    • Presentación del Programa
    • Lo que necesitas saber para entrenar en casa
    • De Cero a Ser constante
    • Programa de Cero a Ser Constante >
      • Entrena desde tu gimnasio
      • Consultas de Nutrición
      • Programa de Crecimiento Personal
      • Programa de Nutrición
      • Biblioteca de Archivos Digitales
  • Descargas
    • Testimonios
    • Cómo las dietas afectan
    • Alimentos Procesados y Ultraprocesados
    • Contacto >
      • Valoración de los programas
    • Vídeos

Trucos para mantener tu rutina siempre

2/12/2022

 
Picture
Sabes que un cambio, sea tanto pequeño como grande, supone enfrentarte a miedos e inseguridades.

Es algo normal, incluso si el cambio es para algo mejor y es positivo. Por eso, se vuelve imprescindible intentar mantener tu rutina saludable.

Salir de ella significa salir de tu zona de confort, de tu línea de confianza, de tu círculo de seguridad y puede causarte vértigo.

Estamos acostumbrados a cierta rutina, por lo que nuestro cerebro se resiste al cambio, incluso si lo ha provocado una decisión nuestra y, como hemos dicho antes, es para bien. 

Aún así, un cambio en tu rutina saludable implica muchas cosas que no te gustan y que, de una forma u otra, la alteran.

Situaciones como: una mudanza, cambio de trabajo, cambio de ciudad, vacaciones, circunstancias especiales, etc.

En cualquier cambio. Eso sí, partiendo de que tienes que ser consciente de que puede variar tu día a día en general. Pero sin dejar tus hábitos nunca de lado.
Y sabes lo partidario que soy de que siempre haya flexibilidad y equilibrio en todo lo que hagas y decidas.

TRUCOS PARA MANTENER TU RUTINA SIEMPRE

1)Acepta que hay una circunstancia complicada e intenta mantener tu rutina igualmente
 
Ya sea que lo hayas decidido tú, por otras circunstancias, ya sea algo negativo o algo positivo, debes aceptarlo como tal.
Piensa que sin esos cambios la vida siempre sería igual y jamás progresarías, todo sería plano.
 2) Actitud flexible para adaptar y mantener tu rutina saludable de la mejor manera
 
Ninguna circunstancia es perfecta, todo tiene partes buenas y partes malas, incluso la rutina que tienes de modo habitual tiene sus pros y sus contras, por eso hay que tener una actitud flexible. 

Con este tipo de actitud te apegas menos a la situación o a la rutina saludable que tenías antes y te ayuda a dejar de intentar controlarlo todo.

Quizás tengas menos tiempo y esto te impida realizar lo de siempre y mantener intactos tus hábitos saludables. 

Flexibilidad debe ser tu palabra clave en esos momentos. Acepta que, durante una temporada (ya sean días, semanas o meses), tu tiempo está reducido y tienes que jugar bien tus cartas y hacer malabares para poder entrenar, ir al cine o, simplemente, descansar. 
 3) Positividad para que tu rutina saludable permanezca aunque en menor medida
 
Con una buena actitud se genera la energía adecuada para afrontar todo lo que venga. Por eso es tan importante que sigas manteniendo la positividad todo lo que puedas. 
Visualizar la situación de manera positiva, te ayudará a mantener la calma y a saber organizarte mucho mejor. 
No dejes que tu rutina saludable se esfume, al igual que el trabajo de meses para llegar a donde estás.
 4) Organízate y ponte un horario
 
Dentro de estas nuevas circunstancias: ¿puedes organizarte mejor? ¿puedes establecer un horario? o ¿puedes poner tareas al final del día o durante él para conseguir lo que quieres?
Si, en tu caso, quieres encontrar un momento del día para entrenar pero estás en plena mudanza, de vacaciones (que también necesitamos descansar, no es necesario entrenar siempre) o has cambiado de lugar de trabajo, etc.
Por ejemplo: busca un lugar para entrenar y dedica aunque sea 20 minutos de actividad física para tu salud. Aquí te dejo una rutina salvavidas, descárgala de manera gratuita.

https://drive.google.com/file/d/13OUduQt1BEPvjBTVtCQrQHYTL01XXEvZ/view?usp=drivesdk

O si aún no puedes también te aconsejo, hacer X sentadillas al día, X pasos, etc.

Lo importante en todo esto es que organices tu día dentro de lo que te permita la situación y, estableciendo esos horarios, los sigas lo más adecuadamente posible. 

Además, piensa que no siempre la cantidad es sinónimo de calidad. Como siempre decimos, TODO SUMA. Y, por eso, ya sabes que mejor será hacer 10 minutos de algo que nada.
5) Márcate fechas límite para ciertas tareas
 
En relación con lo que te hemos hablado justo arriba, está el hecho de marcarte ciertas cosas como ‘obligatorias’. 
Te lo explicamos mejor.
Al hacer esto, le pones una fecha límite a ciertas tareas que son tu responsabilidad y que tienes que hacer sí o sí un día concreto. 

Y piensa que Esto lo tengo que hacer sí o sí tal día.
Al día siguiente o en el mismo día a otra hora, tendrás el tiempo que hayas estimado para volver a repetirla.

Haz lo mismo con actividades que quieres realizar más a largo plazo. De este modo, poco a poco, podrás establecer un hábito para cuidarte en todos los sentidos e impedir que tu rutina saludable se vaya. 

Por ejemplo: entrenar, dedicarte tiempo para ti, descansar, beber más agua o tener tiempo para estar con tu familia.
 6) No te juzgues en exceso
 
La autoexigencia y la autocrítica solo te llevará a pensar de manera negativa.

¿Cómo?

Si no te da tiempo a hacer x cosa, por las circunstancias especiales que te lo impiden y no eres flexible, tampoco serás positivo.

Juzgarte en exceso te hará sentirte mal porque no estás llevando la rutina saludable  habitual o porque no llegas a los objetivos que te has marcado.
Y, si te enfocas demasiado en eso, no te servirá de nada. 

Pero si, en cambio, te enfocas en la parte buena, disfrutarás de todo y aprenderás a sobrellevar cada situación y a sacar el máximo provecho de ellas.

Recuerda: sean las circunstancias que sean y el tiempo que estimes que pasarás por esa situación: sé flexible, positivo, pon un límite a ciertas tareas y un horario que puedas cumplir dentro de tus circunstancias y, sobre todo, no te juzgues en exceso.

Si después de leer todo esto, te ha quedado alguna duda o no quieres perder tu rutina saludable estas vacaciones, en tu próxima mudanza, etc.,


Te dejo unos links. Que Podrán ayudarte, ya sea presencial o en donde sea y tienes esos programas, no habra excusas ni sea por falta de tiempo. ¿Te animas?

Descárgate más información en el siguiente enlace:
https://www.kikeoztrainer.com/uploads/1/3/2/6/132675945/centro_de_entrenamiento_kikeoztrainer.pdf

Ubicación en google Maps:
https://gimnasiokikeoztrainer.negocio.site/?m=true

Algunos programas que pueden interesarte: solo haz clic

Entrenamiento presencial
https://wa.me/p/4709925262393371/5219992460899


Entrena desde tu gimnasio
https://wa.me/p/5126476054047033/5219992460899


De cero ser constante
https://wa.me/p/6292163460858337/5219992460899


Programa de nutrición
https://wa.me/p/4429583237096836/5219992460899


Te envío un fuerte abrazo..
LEF. KikeOzTrainer
Entrenador Personal
Contacto: 9992460899

    Autor

    LEF. Enrique Domínguez Polanco. Entrenador en atletas amateur.

    Archivos

    Abril 2025
    Marzo 2025
    Octubre 2024
    Octubre 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020

    Categorías

    Todo

    Canal RSS


Síguenos en nuestras redes sociales


Horario

Lunes a Viernes:
7 - 12 hrs
​16 - 22 hrs

Teléfono

9992-46-08-99‬

Email

[email protected]
  • Inicio
  • Blog
  • Programas
    • De Cero a Ser Constante
    • Presentación del Programa
    • Lo que necesitas saber para entrenar en casa
    • De Cero a Ser constante
    • Programa de Cero a Ser Constante >
      • Entrena desde tu gimnasio
      • Consultas de Nutrición
      • Programa de Crecimiento Personal
      • Programa de Nutrición
      • Biblioteca de Archivos Digitales
  • Descargas
    • Testimonios
    • Cómo las dietas afectan
    • Alimentos Procesados y Ultraprocesados
    • Contacto >
      • Valoración de los programas
    • Vídeos