CENTRO DE ENTRENAMIENTO PERSONAL KIKEOZTRAINER
  • Inicio
  • Blog
  • Programas
    • De Cero a Ser Constante
    • Presentación del Programa
    • Lo que necesitas saber para entrenar en casa
    • De Cero a Ser constante
    • Programa de Cero a Ser Constante >
      • Entrena desde tu gimnasio
      • Consultas de Nutrición
      • Programa de Crecimiento Personal
      • Programa de Nutrición
      • Biblioteca de Archivos Digitales
  • Descargas
    • Testimonios
    • Cómo las dietas afectan
    • Alimentos Procesados y Ultraprocesados
    • Contacto >
      • Valoración de los programas
    • Vídeos

Mantenimiento calórico

1/27/2023

 
Foto
En este estado energético gastamos tanto como consumimos. 


 
En este estado el peso variará muy poco; pero dependiendo de la composición de nuestra dieta, del tiempo que llevemos entrenando y del entrenamiento que hagamos (así como el descanso que realicemos, el estrés que tengamos, etc.) podremos experimentar cierto grado de recomposición corporal.
 
LEF.KikeOzTrainer 
Entrenador Personal

Déficit calórico

1/26/2023

 
Foto
DÉFICIT CALÓRICO. 
 
En este escenario energético gastamos más energía de la que consumimos. 
 
Es el estado adecuado para una fase de definición y pérdida de grasa corporal. 
 
Al igual que en el caso del superávit, un déficit excesivo solo nos provocará más hambre, hará que tengamos menos energía, nos recuperaremos peor y potencialmente perderemos más masa muscular. Cuanta menos grasa tengamos que perder, menos déficit calórico tendremos que aplicar por las razones anteriormente mencionadas.
 
LEF. KikeOzTrainer 
Entrenador Personal

Recomposición corporal

1/26/2023

 
Foto
Cuando de recomposición corporal  hablamos, nos referimos a cuando ganamos masa
muscular mientras perdemos grasa corporal. 
 
Puede darse el caso, aunque en grupos bastante minoritarios, de experimentar ambos procesos simultáneamente de forma bastante sencilla y, sobre todo, notable. 
 
Sin embargo, de forma general, no será algo especialmente óptimo, ya que si se quiere maximizar alguno de esos dos procesos será recomendable realizar siempre una fase, ya sea de déficit o superávit energético. 
Es decir una buena planeación de definición o una fase bien planteada de volumen.
 
LEF. KikeOzTrainer 
Entrenador Personal

Superávit calórico

1/26/2023

 
Foto
SUPERÁVIT CALÓRICO. 
Este estado energético es cuando Ingerimos más calorías de las que nuestro cuerpo gasta.
 
 Es el estado óptimo para iniciar una fase de volumen y un estado necesario para maximizar la capacidad de nuestro cuerpo para sintetizar masa muscular. 
 
Ojo, no es necesario un superávit calórico desmedido. Un ligero superávit será suficiente para optimizar esa síntesis proteica, ya que un exceso hará que ganemos demasiada grasa en el proceso.
 
LEF. KikeOzTrainer 
Entrenador Personal

Estado energético

1/26/2023

 
Foto
Sabes cuales es el estado energético al día de hoy según tus objetivos en tu alimentación y según tu contexto? 
 
Estos son los distintos estados energéticos en los que podemos estar y qué efectos tendrán en nuestro cuerpo.
 
1. SUPERÁVIT CALÓRICO. 
 
2. DÉFICIT CALÓRICO.
 
3. MANTENIMIENTO CALÓRICO. 
 
Si tú repuesta es que no tienes ni idea, estate pendiente a nuevas publicaciones y te explico cuál es cada una de ellas, aunque básicamente al día a día podríamos estar en los tres cada día, lo cual sería no estar de tras de un objetivo nutricional a cara de una meta de recomposición corporal establecida.
 
LEF. KikeOzTrainer 
Entrenador Personal

Adherencia

1/26/2023

 
Foto
Definimos la adherencia como la capacidad de seguir una planificación con facilidad y de mantener los resultados a largo plazo.
 
Las estadísticas son muy claras y muestran un panorama bastante desalentador: a pesar de que el 70% de las personas que inician un protocolo de pérdida de peso logran perderlo de forma significativa en un período de 3 meses, cerca del 80% de los que consiguen esa reducción de peso lo vuelven a recuperar en un período de 3 años. De hecho, es incluso peor, porque gran parte de ese 80% no solo lo recupera, sino que acaba con más peso que con el que empezó. Eso significa que perder peso a corto plazo es bastante sencillo, pero mantenerlo a largo plazo es muy complicado, y las tasas de éxito en ese aspecto son escandalosamente bajas.
 
El problema es que todo el mundo se deja embaucar por los cambios radicales y por las fotos del antes y después que suben indiscriminadamente en redes sociales sin aportar ningún tipo de contexto.
 
 Pero el verdadero éxito y en lo que la gente debería centrarse es en mantener esos resultados a largo plazo. Lo que importa de verdad es el después del después, para entendernos. El problema es que eso no vende.
 
A lo mejor te estás preguntando por qué hay unas tasas de fracaso tan elevadas a medio y largo plazo. Esto ocurre, principal- mente, porque la mayoría de personas tiene mucha prisa, porque buscan soluciones exprés e insostenibles para lograr sus objetivos lo antes posible, sin entender que es poco viable cambiar en poco tiempo y de forma permanente un estilo de vida y unos hábitos poco saludables que se llevan cultivando muchos años. Se obsesionan en exceso con el objetivo, en vez de centrarse en generar un cambio paulatino en sus hábitos diarios, de manera que el objetivo sea una mera consecuencia de ese cambio 
global.  
 
LEF. KikeOzTrainer 
Entrenador Personal

Los principios que debes tener en cuenta a la hora de lograr resultados a nivel nutricional

1/26/2023

 
Foto
Los principios que debes tener en cuenta a la hora de lograr resultados a nivel nutricional son, en orden de importancia, los siguientes:
 
1. ADHERENCIA
2. CALORÍAS
3. MACRONUTRIENTES Y MICRONUTRIENTES
 4. PROTOCOLOS AVANZADOS
5. SUPLEMENTACIÓN
 
Dentro de estos 5 niveles están incluidos todos los factores vinculados con la nutrición. Sin embargo, los que realmente te van a reportar el 80% de los resultados son la adherencia al protocolo que estás siguiendo, el balance energético que establezcas y la cantidad de macronutrientes y micronutrientes que consumas.
 
Es decir, qué alimentos incluyas en tu dieta y las cantidades en las que lo hagas. Todo lo demás es completamente secundario. 
 
ADHERENCIA, CALORÍAS, MACRONUTRIENTES Y MICRONUTRIENTES
AYUNO INTERMITENTE,
CICLADO DE CALORÍAS, FRECUENCIA DE COMIDAS, SUPLEMENTOS, REFEEDS, PSMF, NUTRICIÓN PERIENTRENAMIENTO, TIMING DE LOS NUTRIENTES. 
 
Los protocolos que son efectivos y funcionan,  tienen en cuenta estos principios y no los alteran bajo ningún concepto. 
 
“Métodos hay muchos, principios hay pocos”. 
 
Si entiendes esos principios serás libre de elegir tus propios métodos. Si focalizas en métodos sin entender los principios que los rigen, te volverás esclavo de los mismos.
 
LEF. KikeOzTrainer 
Entrenador Personal

El objetivo es el camino

1/26/2023

 
Foto
Por favor, en el tema de la nutrición, entrenamiento y de la mayoría de actividades, huye de las prisas, de los atajos y de las soluciones mágicas. Y, por supuesto, huye de las empresas, famosos e influencers que intentan venderte esos atajos y esas soluciones. 
 
Créeme, están por todas partes, dispuestos a decirte lo que quieres escuchar. 
 
La realidad es que probablemente tardes más de lo que crees en lograr tus objetivos. Pero desde mi experiencia cuando antes lo interiorices, olvides las prisas y aprendas a disfrutar del proceso que te va a llevar a esos resultados en vez de obsesionarte con los resultados en sí, antes estarás en una buena disposición mental para empezar a avanzar de verdad.
 
LEF. KikeOzTrainer 
Entrenador Personal

Durante. Mucho. Tiempo

1/17/2023

 
Foto
​Esta, sin lugar a dudas, es la clave del éxito: encontrar los 3 o 4 factores ordinarios que te aportarán el máximo beneficio y centrarte en ellos de forma metódica y constante durante un período significativo de tiempo. Sé que suena aburrido, pero te aseguro que con eso lograrás resultados.
 
Por el contrario, hacer mil cosas y seguir protocolos inverosímiles suena emocionante, pero al cabo del tiempo estarás igual o probablemente peor. Yo tengo clarísimo cual es la opción correcta.
 
LEF. KikeOzTrainer
Entrenador Personal

BUSCA ALTERNATIVAS CUANDO NOS FALTE LA MOTIVACIÓN

1/15/2023

 
Foto
​El PORQUÉ O EL PARA QUÉ Y/O EL RESULTADO PARA PASAR A LA ACCIÓN 
 
Son factores imprescindibles que tenemos que encontrar como alternativa de la motivación. En mi experiencia lo más importante es tener claro el porqué. La razón por la que estás haciendo lo que estás haciendo y quieres lograr las metas que te has puesto. Si no hay una razón muy convincente detrás de todas tus acciones, es muy probable que acabes abandonando. Es tu trabajo descubrir la razón que te va ayudar a avanzar día tras día, sin pausa. Así mismo el resultado de la acción. Este ciclo no es erróneo; pero es un ejemplo claro de que todo está demasiado centrado en la motivación. Sin ella, la gente no actúa. Y sin acción, no habrá resultados que nos harán seguir adelante. La alternativa es mantener el ciclo, pero en vez de esperar a estar motivado para actuar, la clave es empezar a hacer, aún sin estar motivado.
Qué bien, satisfecho y orgulloso de haberlo hecho a pesar de que tu cabeza te gritaba sin parar que no lo hicieras. Estoy seguro de que tras acabar el entrenamiento te has visto mucho más capaz para afrontar cualquier problema que ocurra durante el día. No conozco a nadie que haya dicho algo parecido a “qué orgulloso me siento de no haber entrenado hoy”. Entrenar cuando hace buen tiempo, has dormido 8 horas, estás motivado, la vida te sonríe y todo es sencillo. Son los días que entrenas a pesar de que haga frío o calor, aunque no hayas descansado del todo bien, aunque no estés motivado y algunas cosas no acaben de ir del todo bien en tu día a día, los que verdaderamente cuentan y marcan la diferencia. Los que te suman. No lo olvides nunca.
 
LEF.KIkeOzTrainer
Entrenador Personal
<<Anterior

    Autor

    LEF. Enrique Domínguez Polanco. Entrenador en atletas amateur.

    Archivos

    Abril 2025
    Marzo 2025
    Octubre 2024
    Octubre 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020

    Categorías

    Todo

    Canal RSS


Síguenos en nuestras redes sociales


Horario

Lunes a Viernes:
7 - 12 hrs
​16 - 22 hrs

Teléfono

9992-46-08-99‬

Email

[email protected]
  • Inicio
  • Blog
  • Programas
    • De Cero a Ser Constante
    • Presentación del Programa
    • Lo que necesitas saber para entrenar en casa
    • De Cero a Ser constante
    • Programa de Cero a Ser Constante >
      • Entrena desde tu gimnasio
      • Consultas de Nutrición
      • Programa de Crecimiento Personal
      • Programa de Nutrición
      • Biblioteca de Archivos Digitales
  • Descargas
    • Testimonios
    • Cómo las dietas afectan
    • Alimentos Procesados y Ultraprocesados
    • Contacto >
      • Valoración de los programas
    • Vídeos